miércoles, 17 de agosto de 2016

EXPO ACUARELAS 2016


La luz y el color 

Arnheim, en su libro Arte y percepción visual, se refiere a la luz como algo más que la causa material de lo que vemos. “La atención del hombre siempre ha sido hacia los objetos y sus acciones y no al medio que genera sus imágenes.” La luminosidad es relativa: depende de la distribución de la luz y de la capacidad física del objeto para absorber y reflejar la luz; perceptualmente no existe modo de distinguir entre potencia reflectora e iluminación, sólo intensidad resultante.

Se dice que el estudio cromático se deben distinguir cuatro aspectos diferentes del color:

1. Color de la luz.- Es la fuente de luz y su composición espectral. La luz blanca del sol es la luz que contiene todos los colores del espectro.

2. Colores sólidos.- Determinados por la estructura molecular de la materia, tiene que ver con la química y los pigmentos.

3. Estímulo de color.- Es la física del color que se produce por las ondas electromagnéticas.


4. Sensación de color.- Es el proceso fisiológico que produce la sensación cromática en el cerebro. 
                                                                                                                                Arnheim, Rudolf.  

Solo nos queda revisar este contenido y analizar un poquito para entender lo relativo del color, que están considerados en estos cuatro aspectos.